El mundo es un lugar enorme en el que existen cientos de culturas cuyas costumbres que consisten en comidas, hábitos, organización social e incluso vestimenta. En el medio oriente es muy común ver que las mujeres se tapen las partes del rostro y el cuerpo con una especie de velo.
A pesar de no ser el que más se usa comúnmente, el Burka es uno de los atuendos usados por las mujeres islámicas que más suele llamar la atención y por supuesto nos lleva a hacernos preguntas en cuanto a ello, por lo que hoy te hablaremos un poco más del tema.
¿Qué es el Burka?
La palabra burka se refiere a la vestimenta tradicional usada por un porcentaje de la población femenina en los países de la región islámica como Afganistán o Pakistán, prendas que deben usar comúnmente fuera de casa y en reuniones sociales.
Esta vestimenta a menudo recibe el nombre de Burka completo o Burka afgano, y es regularmente confundido con el chador, el cual es una prenda tradicional iraní que cubre todo el cuerpo con excepción del rostro. Estas vestimentas están asociadas al código de vestimenta del hiyab.
¿Cuál es el origen del Burka?
Muchos historiadores aseguran que esta prenda fue originalmente usada por tribus que vivían en el desierto para poder proteger sus cuerpos del sol abrasivo, lo cual sitúa su origen a épocas anteriores al islam (cristianismo y judaísmo).
Luego con el paso de los años, esta costumbre de cubrirse el rostro fue adoptada por la religión musulmana, esto con la finalidad de mostrar más respeto y humildad hacia el prójimo, según algunas de las interpretaciones más comunes que se le dan a este tipo de vestimenta.
A pesar de que el Corán en ningún momento se establece el uso del Burka o el uso de cualquier otro velo como un requisito indispensable para las mujeres, hay una gran cantidad de musulmanes que creen que estos recogen las tradiciones de Mahoma o Hadiz, las cuales plantean ciertos requerimientos en cuanto al comportamiento de hombres y mujeres en público.
Sin embargo hay muchos intérpretes del islam que, valga la redundancia, lo interpretan de formas distintas. De hecho en algunas comunidades del islam se tiene la creencia de que el uso de prendas tradicionales no es obligatorio frente a personas invidentes u hombres homosexuales.
El Burka tiene consecuencias para la salud
Aunque no sea algo de lo que suele hablarse demasiado ni parecer muy obvio, el uso prolongado de prendas como el burka puede tener efectos negativos sobre la salud de quienes los usen debido a la falta de exposición a la luz solar.
Como ya sabemos, nuestros cuerpos producen vitamina c gracias al contacto con los rayos del sol. Las prendas como el burka limitan a gran escala el contacto con la luz solar, por lo que su uso prolongado podría terminar en la deficiencia de esta vitamina.
Tengamos en cuenta que la falta de vitamina C podría llevar o incluso a la osteoporosis, condiciones que podrían aumentar el riesgo de convulsiones en lo bebes que nazcan de las madres afectadas por estas condiciones.